martes, 18 de abril de 2017

Fase final de mi proyecto



Fase final de mi proyecto
En este apartado le mostrare un resumen general de mi proyecto, y así es como quedo al final.

Mi proyecto es dile no al obestrés

Introducción
Resultado de imagen para la obesidad
Añadir leyenda
a obesidad se ha apoderado de mi comunidad, y demás lugares en el estado y país, es lamentable mencionar que  
México es el segundo país con el mayor número de adultos con obesidad, detrás de Estados Unidos, y el primero en obesidad infantil, anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona sana, sin embargo, ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud, esta situación de obesidad amenaza cada vez más a la salud de un mayor número de personas y se ha convertido en un factor determinante en la aparición de numerosas enfermedades tales como la diabetes, la hipertensión, incrementando así los índices de prevalencia y los índices de morbimortalidad de la población adulta,  pero la obesidad es una enfermedad crónica y una acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo que puede ser perjudicial para la salud, es por ello que durante este trabajo abordaremos los factores que conllevan a la obesidad, existen diferentes causas que pueden generar la obesidad que pueden variar según la persona, la mala alimentación o los hábitos alimenticios poco saludables son una causa muy frecuente de la obesidad, aunque el tipo de alimentación no afecta a todas las personas por igual ya que cada organismo es diferente y reacciona de forma distinta ante la alimentación pero las causas más comunes son:
  • La ingesta de alimentos en exceso, sobretodo de alimentos con un alto contenido de grasas saturadas y de hidratos de carbono.
  • Hábitos alimenticios poco saludables. A veces no hace falta comer en exceso para padecer de obesidad. Comer poco pero mal también puede ser una causa.
  • El sedentarismo también causa la obesidad. El cuerpo humano necesita actividad física para quemar los excedentes de grasa y calorías.
  • También está comprobado que existe predisposición genética a padecer de obesidad.
  • La influencia familiar también es un factor muy importante que puede provocar que una persona sea obesa. Este aspecto no se refiere únicamente a las cuestiones genéticas, sino más bien a los hábitos familiares. Desde pequeños los niños aprenden de su familia. Es muy probable que una persona, hijo de padres obesos, padezca también de obesidad tarde o temprano, ya que desde pequeño adquiere los hábitos alimenticios y costumbres de sus padres.
  • El metabolismo de cada uno también es un factor determinante para padecer de obesidad. Las personas con un metabolismo lento tienen una mayor predisposición a ser obesas y suelen tener más difícil la tarea de disminuir de peso.
  • Factores psicológicos. Existen determinados estados que pueden favorecer el aumento de peso hasta llegar a la obesidad. Muchas personas comen en exceso cuando están deprimidas, aburridas o con ansiedad.
  • Los problemas de tiroides también son un factor de riesgo para la obesidad.
  • El uso de determinados medicamentos también puede causar la obesidad. Los medicamentos más comunes que suelen provocar aumento de peso son lo que tienen un alto contenido de esteroides y algunos medicamentos antidepresivos.
Como nos damos cuenta son varios factores que influyen y lo vivimos día a día, por ello es muy importante que en esta comunidad hagamos algo para ayudar a estas personas a sentirse y estar bien consigo misma, ya que, si no un día viviremos en un mundo obeso, pero para que esto pase debemos trabajar en conjunto estar unidos y tener fuerza de voluntad para lograr nuestra meta de estar sanos, en esta comunidad el medio ambiente no siempre contribuye a que tengamos hábitos saludables; de hecho, estimula la obesidad, esto se debe a razones como las siguientes:

·         La falta de aceras en los vecindarios y de lugares seguros de recreación. Si no hay parques, senderos, aceras y gimnasios económicos, a la gente le resulta difícil mantenerse activa.
·         La falta de acceso a alimentos saludables, muchas personas no tienen en su vecindario tiendas que vendan alimentos saludables, como frutas y verduras frescas. Para otras personas, estos alimentos son demasiado caros.

Ámbitos que influyen a este problema:
Educativas. La falta de apoyo en las escuelas sobre este tema ha llevado que la obesidad crezca año con año, muchas personas no saben aún que significa obesidad, mucho menos como tratar este problema.

Alimentarias. La mala alimentación que se vive día a día, fuera y dentro de nuestras casas es algo que ha llevado a que el problema de la obesidad esté presente en nuestras vidas.
De salud. En problema de la obesidad en mi comunidad afecta muchísimo a la salud y calidad de vida de las personas que se encuentran en esa situación, principalmente porque la Obesidad es la segunda causa de muerte previsible aquí en el estado de Veracruz, pero nada más aquí si no en todo el mundo y son el quinto factor de riesgo para defunciones a nivel mundial, cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas consecuencia de la obesidad

¿en qué entorno afecta esta situación?
En mi comunidad la obesidad es un gran problema ya que no se han hecho ninguna acción para y poder tener un aspecto positivo ya que si hubiera centros gratuitos para hacer ejercicio esto ayudaría un poco a la salud de mi comunidad.
Causas y consecuencias de este problema en mi comunidad.
Causas:
·         Los malos hábitos alimenticios.
·         El sedentarismo también causa la obesidad.
·         Falta de tiempo para la realizar ejercicio.
·         Factores psicológicos.

Efectos:
·         Alto incremento de obesidad en las personas.
·         Las personas están más propensas a contraer enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
·         Muchas personas que presentan obesidad tienen una autoestima muy baja, son inseguros, no están bien consigo mismo, se sienten rechazados, y sus efectos sobre el sistema nervioso alteran el sueño, depresión y la ansiedad por comer.
Nosotros como personas estamos rodeamos más por comidas y golosinas, que influyen a la obesidad cuando lo que nosotros necesitamos son comidas saludables, tiendas en donde se vendan frutas y verduras que fomenten a una buena alimentación, espacios a que ayuden a las personas a fomentar  la realización del ejercicio, en las escuelas se debería de informar más a los alumnos acerca de este tema, hacerles saber las causas y consecuencias para que después estas compartan la información con sus padres, amigos y demás familiares, por ello debemos trabajar en conjunto, debido a que la obesidad es considerada como una verdadera epidemia del siglo XXI, viéndose incrementada a nivel mundial, si no hacemos nada viviremos siempre en un mundo obeso.

Objetivo general
Mejorar la calidad de vida de las personas, mediante la fomentación de una alimentación sana y ejercicio, con apoyo de programas e instituciones y vecinos que apoyen a la causa.

Actividades a realizar para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas de mi comunidad.
recursos materiales, tecnológicos, financieros y humanos que consideras necesarios para la implementación de tu proyecto.

Primera fase. Actividades previas
Actividad
Tareas
Recursos materiales
Recursos tecnológicos
Recursos financieros
Recursos humano






La primera fase es brindar información clara y practica desde el centro de salud acerca del tema de la obesidad
se llevará a cabo pláticas sobre el tema de la obesidad, al igual que sus causas y consecuencias.

Micrófono
Bocina
Cartel sobre el tema de la obesidad.
Folletos
Sillas
Internet
Impresoras
Computadoras

Dinero en efectivo para pagar las impresiones de los folletos que se les repartirá a las personas y el cartel.
Enfermeros
Directora del centro de salud
Personas que acudirán a la plática
Se diagnosticarán a las personas que presenten obesidad.

Cinta métrica
Bascula

Hojas blancas.
Carpetas
Lapiceros.

Enfermeros

se les enseñara a las personas los ejercicios básicos para que lo puedan practicar en casa.



Enfermeros.
Personas que acudirán a las pláticas.
Segunda fase. Actividades de desarrollo



Crear talleres en donde se les enseñe a preparar una comida saludable.
se darán a conocer los beneficios de tener una dieta saludable.
Bocinas.
Micrófono.
Sillas
Mesas
Internet.
Dinero en efectivo para pagar, la renta del internet.
Instructor experto en comida saludable.
Personas que asistirán al taller.
se informará sobre los nutrientes de cada comida, al igual que las frutas y verduras.
Bocinas.
Micrófono.
Sillas
Mesas
Internet
Dinero en efectivo para pagar, la renta del internet
Instructor experto en comida saludable.
Personas que asistirán al taller.
posteriormente se elaborarán menú en donde vengan platillos saludables, con ayuda de las personas.

Bocinas.
Micrófono.
Sillas
Mesas
Internet, e impresora ya que se imprimirán folletos de los menú que se elaboraran.
Dinero en efectivo para pagar, la renta de mesas, cillas y todo lo demás.
Instructor y las personas que asistirán al taller.
se realizaran demostraciones de cómo preparar platillos saludables.
Sartenes, cucharas, platos, etc.

Internet
Dinero en efectivo para pagar, la renta del internet
Instructor experto en preparación de comida saludable. Y
Personas que asistirán al taller.
Tercera fase actividades de concreción.
Crear clases de baile tanto para damas y caballeros, que presenten obesidad, y demás personas que deseen cuidar su salud mediante un ejercicio sano como el baile.
se brindará información respecto sobre los beneficios de bailar, y cuantas calorías se pierden con tan solo bailar una hora.


Radio
Bocinas
Música
Carpetas y hojas, ya que se les llevara un registro a cada persona.
Internet y computadoras para poder descargar las músicas.
Dinero en efectivo para pagar la renta de la instalación y los honorarios del instructor de baile.

Instructor de música.
Personas que asistirán a las clases de baile.

se dará pequeñas pláticas, en la cual se ayudara a motivar a las personas a que sigan cuidado su salud.
Radio
Bocinas
Micrófono


Instructor de música.
Personas que asistirán a las clases de baile.

 
Bueno esto es lo más importante que resumí de mi proyecto, de la obesidad en mi comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario