Actividad integradora
Fase 1:
Planificación. Objetivos-metas
Dile
no al obestrés
El tema
de obesidad es muy importante ya que se ha apoderado de mi comunidad, y demás
lugares en el estado y país, es lamentable mencionar que México es el segundo
país con el mayor número de adultos con obesidad, detrás de Estados Unidos, y
el primero en obesidad infantil, anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona
sana, sin embargo, ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias
en nuestra salud, esta situación de obesidad amenaza
cada vez más a la salud de un mayor número de personas y se ha convertido en un
factor determinante en la aparición de numerosas enfermedades tales como la
diabetes, la hipertensión, incrementando así los índices de prevalencia y los
índices de morbimortalidad de la población adulta, por tal motivo de todo esto
es muy importante tratar este problema, el propósito que yo tengo es
ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, mediante una alimentación sana
y llena de ejercicio, pretendiendo llevar a cabo este proyecto mediante la implementación
de; talleres de información sobre el tema de la obesidad, clases de baile, ya
que el baile es una forma de realizar ejercicio, cursos de alimentación
saludables, todo esto ayudara a las personas que presenten obesidad, pero no
solo ellos, si no que demás personas que quieran cuidar su salud, podrán
hacerlo, por ahora el presidente se comprometió en apoyar económicamente, ya
que, al realizar talleres, cursos, clases de baile, todo eso implica gastos,
también mi familia apoyara en la implementación de todo, y un grupo de personas
que presentan obesidad las cuales quieren mejorar su calidad de vida, pero no
solo eso, sino que el centro de salud y enfermeros, ayudaran a dar los talleres
en donde se hablara sobre todo el tema de la obesidad.
2. Plantea
el objetivo general. El objetivo general es aquello que deseas lograr con
el proyecto, es el punto más alto a alcanzar y se plantea en una idea.
Objetivo
general: Mejorar la calidad de vida de las personas, mediante una
fomentación de una alimentación sana y ejercicio, con apoyo de programas e
instituciones y vecinos que apoyen a la causa.
3. Plantea objetivos específicos.
Recupera la información que trabajaste en el módulo 22 referente a los ámbitos,
los efectos, objetivos específicos y met
·
Ofrecer alternativas para hacer ejercicio
físico a todas las personas.
· Brindar información clara y práctica, sobre la
alimentación saludable.
· Brindar información precisa sobre el tema de la
obesidad, causas, consecuencias y posibles soluciones, mediante las rutas del
centro de salud, y con ayuda de los enfermeros.
4. Plantea
las metas. Plantea una o varias metas por cada objetivo específico, será
necesario establecer cuántas sean necesarias y ayuden a cumplir con el
objetivo.
¿Qué es lo que se pretende hacer
y cómo?
Lo que se pretende realizar es mejorar la calidad
de vida de las personas, mediante una alimentación saludable y ejercicio.
¿Se tienen los recursos
necesarios para alcanzar una meta?
Hasta el momento si, ya que el recurso económico es
lo más importante, para implementar los talleres, cursos y clases de baile, y
los talleres serán dado por el centro de salud, el cual está dispuesto a dar
estos talleres.
¿Es la meta cuantificable?
Pues desde mi punto de vista y por lo que he leído,
mis metas si son cuantificable ya que se tendrá en control de cada uno.
¿Es el objetivo medible?
Claro que si ya que tiene un objetivo general.
¿Hay posibilidad de reajustar los
objetivos ante cambios en el entorno?
Posiblemente sí, pero yo creo que esto dependerá de
conforme se vea el avance de los primeros objetivos planteados, ya que, si no
funcionan estas metas, se tendrá que buscar otro o reajustarlo.
¿Se pueden definir tiempos que
permitan marcar ciertas etapas?
Claro que si ya que cada objetivo que se tiene
realizar, llevará su tiempo para su realización e implementación.
Objetivo especifico
|
Metas
|
Ofrecer alternativas para hacer ejercicio
físico a todas las personas.
|
Crear espacios para la práctica de
ejercicios, como la implementación de clases de baile.
|
Brindar información clara y práctica, sobre
la alimentación saludable.
|
Crear cursos en
donde se le dé a conocer a las personas a cómo obtener una alimentación
saludable.
|
Brindar información precisa sobre el tema de
la obesidad, causas, consecuencias y posibles soluciones, mediante las rutas
del centro de salud, y con ayuda de los enfermeros.
|
Crear talleres en
el cetro de salud en la cual se compartirá información importante sobre el
tema de la obesidad, a todas las personas en general, no solo a los que
presenten este problema de obesidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario