martes, 18 de abril de 2017

Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos



Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos

Primera fase. Actividades previas


1.   La primera fase es brindar información clara y practica acerca del tema de la obesidad.

Tarea 1.2 se llevará a cabo pláticas sobre el tema de la obesidad, al igual que sus causas y consecuencias.
Tarea 1.2 posteriormente se diagnosticarán a las personas que presenten obesidad.
Tarea 1.3 se les enseñara a las personas los ejercicios básicos para que lo puedan practicar en casa.

Segunda fase. Actividades de desarrollo 

2.    Crear talleres en donde se les enseñe a preparar una comida saludable.
Tarea 2.1 se darán a conocer los beneficios de tener una dieta saludable.

Tarea 2.2 se informará sobre los nutrientes de cada una de las comidas consumidas como en el desayuno, almuerzo y cena, al igual que las frutas y verduras.

Tarea 2.3 posteriormente se elaborarán menú en donde vengan platillos saludables, con ayuda de las personas.

Tercera fase actividades de concreción.

Crear clases de baile tanto para damas y caballeros, que presenten obesidad, y demás personas que deseen cuidar su salud mediante un ejercicio sano como el baile.
Tarea 3.1 se brindará información respecto sobre los beneficios de bailar, y cuantas calorías se pierden con tan solo bailar una hora.
Tarea 3.2 se dará pequeñas platicas, en la cual se ayudará a motivar a las personas a que sigan cuidado su salud.

2. Integra las actividades de tu proyecto y sus correspondientes tareas organizadas por fases en una tabla como la siguiente:
Primera fase. Actividades previas
        La primera fase es brindar información clara y practica acerca del tema de la obesidad.
Tarea 1.2 se llevará a cabo pláticas sobre el tema de la obesidad, al igual que sus causas y consecuencias.

Tarea 1.2 posteriormente se diagnosticarán a las personas que presenten obesidad.

Tarea 1.3 se les enseñara a las personas los ejercicios básicos para que lo puedan practicar en casa.
Segunda fase. Actividades de desarrollo
2.    Crear talleres en donde se les enseñe a preparar una comida saludable.
Tarea 2.1 se darán a conocer los beneficios de tener una dieta saludable.

Tarea 2.2 se informará sobre los nutrientes de cada una de las comidas consumidas como en el desayuno, almuerzo y cena, al igual que las frutas y verduras.

Tarea 2.3 posteriormente se elaborarán menú en donde vengan platillos saludables, con ayuda de las personas.

Tercera fase actividades de concreción.
          Crear clases de baile tanto para damas y caballeros, que presenten obesidad, y demás personas que deseen cuidar su salud mediante un ejercicio sano como el baile.
Tarea 3.1 se brindará información respecto sobre los beneficios de bailar, y cuantas calorías se pierden con tan solo bailar una hora.

Tarea 3.2 se dará pequeñas platicas, en la cual se ayudara a motivar a las personas a que sigan cuidado su salud.


3. Elabora un diagrama de flujo del proceso con las actividades que integraste en alguna de las fases, en la cual tengas que tomar una decisión y utilices el “rombo” (toma de decisiones), como se presenta en el video “Definición de la planificación de un proyecto” que se encuentra en la unidad 3 del módulo.



 




























No hay comentarios:

Publicar un comentario