martes, 18 de abril de 2017

Fase 7: Control. Medir y corregir



Actividad integradora

Fase 7: Control. Medir y corregir

1. A partir de las etapas que definiste en el diagrama de Gantt, plantea los posibles escenarios que podrían ocurrir en el desarrollo de tu proyecto. Describe cuál sería el peor de los escenarios, qué propuesta de solución y qué acciones tendrías que llevar a cabo para la resolución de problemas. Describe cuál sería el mejor de los escenarios y qué acciones tendrías que realizar para mantener el desarrollo de tu proyecto en condiciones óptimas.

2. Integra la información en la siguiente tabla:


Descripción de escenarios
Propuesta de solución
Acciones
El mejor

Brindar información clara y practica acerca del tema de la obesidad, mediante la intervención del centro de salud.
Bueno en este apartado mis estrategias son, que a las personas se les dé información sobre las causas, consecuencias, y posibles soluciones de cómo evitar llegar a la obesidad, ya que muchos aún no saben todavía  que es obesidad.
v  llevar a cabo pláticas sobre el tema de la obesidad.

v  Diagnosticar a las personas que presenten obesidad.

v  Enseñar a las personas los ejercicios básicos para que lo puedan practicar en casa.
El peor


Crear talleres en donde se les enseñe a preparar una comida saludable.





En este apartado se tiene planeado realizar talleres en donde se realicen demostraciones de cómo realizar comidas saludables, pero si es un poco complicado, pero no es imposible de llevar a cabo esta actividad.
Las acciones que debo realizar para para mejorar el desarrollo son:

Realizar el primer punto ya que una vez que estén informadas las personas, se empezarán a preocupar por su salud, y se interesaran por cuidar su cuerpo.

Seguir cada punto de acuerdo al proyecto ya que si no esto no va salir bien, por ello es importante seguir cada paso que le corresponde a un 
proyecto

3. Reflexiona y responde las siguientes preguntas:

¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios?
Serian al momento de detectar a las personas con obesidad, ya que, de esta, manera se tendría la información exacta de cuantas personas tiene riesgo en su salud.

¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas?
Para mi serían los estándares de crecimiento ya que es un instrumento único lo cual constituye en una serie de pruebas, lo cual nos ayudara a saber que más enfermedades padecen las personas con obesidad.

¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
Para mi proyecto son; de calidad, tiempo, y desarrollo, ya que así llevaremos un seguimiento en general, es decir una buena administración, de igual manera me servirá para que mi proyecto se cumpla, y así ayudar a las personas de esta comunidad.

4. Enlista, al menos, 10 estándares que posibiliten el seguimiento del desarrollo de tu proyecto.

1.  Desarrollo
2.  Nutrición
3.  Salud
4.  Crecimiento 
5.  Entorno
6.  Información
7.  Aprendizaje
8.  Cultura
       Pensamiento positivo
   Conocimientos